- Agotado
Nova Luna
La luna nueva es un símbolo de un nuevo comienzo, el momento perfecto para empezar algo nuevo y planear tu futuro.
Un juego de Uwe Rosemberg en el que tendremos que decidir que loseta de la rueda lunar vamos a colocar en nuestro próximo movimiento en nuestra zona de juego.
La colocación de cada baldosa nos ofrecerá un nuevo objetivo, del mismo modo nos ayudará a cumplir otro objetivo previo.
La rueda lunar no parará para nadie y seguirá avanzando, dejando fuera de nuestro alcance algunas losetas necesarias para nosotros. Intenta conseguir las losetas más vitales y completa más objetivos que tus adversarios.
Un juego bonito que es ideal que a pesar de ser de 1 a 4, funciona muy bien para 2 personas.
Te quedan 45€ para el envío gratis
Pago Seguro Pagos encriptados y métodos de pago seguro: tarjeta, bizum o transferencia
Envíos en 24h. Envíos GRATIS a partir de de 45,00€. Con seguimiento.
Recogida Gratis Recoge tu pedido gratis en Valencia
Horario de Tienda De lunes a sábado, de 10:00 a 20:00.
Nova Luna es un juego de mesa diseñado por el aclamado autor de juegos de mesa Uwe Rosenberg, autor de juegos como Agrícola o Patchwork entre otros, y en el que colabora con Corné van Moorsel, otro autor de los grandes.
En este juego abstracto tematizado con simbología lunar, los autores nos proponen una vuelta de tuerca sobre las mecánicas de Patchwork.
Contenido
¿De qué va Nova Luna?
Nova Luna es un juego de tablero de 2 a 4 jugadores, con partidas de unos 30 a 60 minutos y de género abstracto.
Aunque su ilustración es barroca y se basa en las fases de la luna, realmente su imagen es secundaria.
Esto es porque su jugabilidad no tiene realmente nada que ver con la Luna Nueva y es un mero aspecto estético que, todo hay que decirlo, será amado por unos y odiado por otros.
A la hora de jugarlo, Nueva Luna funciona de maravilla, como es típico en Uwe, reglas sencillas y mucho juego.
En este juego deberemos de ir colocando delante nuestra una serie de losetas de aspecto cuadrado.
Siempre de forma ortogonal, es decir, pegadas a un lateral de otra.
El que sea capaz de hacer antes más patrones con las losetas será el ganador.
Esto convierte a este juego en una carrera por la victoria.
Componentes del juego
A nivel de componentes este juego cumple con su precio: losetas de cartón que se troquelan bien, fichas y un tablero que como he dicho antes será una gozada para unos y no tanto para otros.
En mi caso, me parece que tiene una belleza única con sus patrones e ilustraciones que, aunque barrocas, destilan calidad; no es fácil crear un diseño original y abstracto.
Galería de Nova Luna
Cómo se juega a Nova Luna
Jugar a Nova Luna es similar a lo que haríamos con Patchwork, con algunas variaciones en su forma de jugar y con la posibilidad de jugarlo con hasta 4 personas.
Uwe Rosenberg logra una vez más proponernos un juego con reglas sencillas pero que da mucho de sí.
Las mecánicas principales del juego son:
- Rellenar el tablero con losetas.
- La elección de una loseta para nuestra zona de juego.
- Planificar patrones.
Preparación del tablero
Lo primero para jugar a este Nova Luna será llenar su tablero lunar circular con losetas.

Estas losetas estarán boca abajo y serán colocadas de una en una en sentido de las agujas del reloj.

Una vez lleno y colocado el marcador de Luna en su posición inicial, dará lugar al comienzo de la partida.
Elegir la loseta correcta
En este juego, al igual que en Patchwork, solo podremos coger una loseta de entre las 3 siguientes al marcador de Luna.
Deberemos elegir bien, pues los círculos de colores que aparecen agrupados en su parte delantera nos indican cómo completarlas.

Estos círculos de colores agrupados a su vez en círculos metálicos (en el juego se les llama tareas), nos indican que para poder completarlas la loseta en cuestión se deberá tener en sus lados los colores indicados.
Por ejemplo, si una tarea es un círculo azul y otro amarillo, significa que la loseta deberá tener en dos de sus caras otra loseta azul y otra loseta amarilla.
Una vez completada una tarea (en una loseta pueden aparecer hasta 4) tendremos que añadir un disco de madera de los nuestros encima (tenemos 20 de nuestro color).
El primer jugador que se quede sin discos se proclama vencedor.
Planificar los movimientos para ganar
Como ya habrás visto, este juego es una carrera competitiva.
En esta carrera el juego incorpora una forma de medir los turnos distinta a otros juegos pero idéntica a Patchwork (por eso muchos dicen que es un refrito). Y es que los turnos no son en sentido de las agujas del reloj.
En el tablero lunar cada jugador habrá dejado uno de sus 21 discos y siempre jugará el jugador que esté más retrasado.
En el medidor del tiempo del tablero se avanzará cada vez que cojamos una loseta.

Como podrás ver en las imágenes cada loseta tiene un número. Este número representa las posiciones que avanzas en el tablero al coger la loseta.
Una vez hayas superado a un rival será el turno de otro jugador.
Observar los movimientos rivales
No es un juego en el que se vayan a fastidiar jugadores entre ellos como puede ser The Island o Munchkin, pero sí que es posible echar un ojo a la zona de juego de los rivales y aprovechar tu movimiento para entorpecer sus planes. Si bien esto no es la norma y es difícil de lograr.
Al ser una carrera con un solo vencedor, en este juego de tablero se potencia la planificación.
Hay que decir, que a mayor número de jugadores el caos será mayor, y se volverá más impredecible su vencedor.
En mi opinión este juego funciona de maravilla para 2 y 3 jugadores. Siendo algo más flojo para 4.
Recomendación y conclusiones
Para los que no han probado Patchwork y para aquellos que prefieren un Patchwork que funcione bien también para más de 2 jugadores (por el hecho de sacarlo más en mesa) es una compra maestra.
Es un gran juego y que los fans de Uwe entienden perfectamente. Lo que debes decidir si es para ti.
En dadocritico.es lo recomendamos si buscas:
- Un juego de mesa con una complejidad baja (2 sobre 5).
- Alta competitividad pero sin interacciones entre jugadores que puedan crear piques. Con tensión pero sin malos rollos.
- Un juego con una estética muy concreta, un diseño barroco y gótico.
- Partidas cortas y que fluyen rápido a pesar de su necesidad de planificar.
- Jugar con planificación, mayor cuanto menor sea el número de jugadores.
- Un juego de tablero de 2 a 4 jugadores que funciona mejor a 2 y 3.
- Un juego de mesa perfecto para jugar en familia.
Ficha técnica
- Nº jugadores
- 1 jugador
2 jugadores
3 jugadores
4 jugadores - Tiempo Partida
- 45 minutos
- Edad mínima
- 8 años
- Tipo
- Juego de tablero
- Género
- Estrategia
- Idioma
- Español
16 productos de la misma categoria